Aysén: Líder en Producción de Salmón en Chile

La región de Aysén se consolida como la principal productora de salmones en Chile, aportando el 47% de la cosecha nacional en 2023. Le siguen Los Lagos con un 41% y Magallanes con un 12%. Este liderazgo se basa en una red de 120-130 centros de producción y una especialización en salmón del Atlántico (71% de la producción regional), coho (25%) y trucha arcoíris (4%). Sin embargo, a pesar de su importancia en la industria, la región enfrenta limitaciones estructurales que restringen su impacto económico local.

Desafíos Económicos y Desconexión Productiva

Si bien la acuicultura y pesca representan el 30.7% del PIB regional, la industria salmonera en Aysén aporta poco valor agregado a nivel local. Solo el 3% de la producción se procesa en la región, mientras que el 92.1% se traslada a Los Lagos para su transformación. En contraste, Magallanes procesa casi toda su producción internamente, lo que genera mayor empleo y desarrollo económico en la zona.

Además, la economía de Aysén depende fuertemente de la exportación, que alcanzó los US$6,461.8 millones en 2023. Esta concentración productiva en comunas costeras como Puerto Aysén y Guaitecas hace que la región sea vulnerable a fluctuaciones del mercado y cambios en la regulación ambiental.

Retos Operativos y Ambientales

1. Eventos Naturales Extremos

Los florecimientos de algas nocivas (FAN) representan un riesgo significativo para la industria. En 2016, un evento asociado a El Niño causó altas mortalidades en salmones, complicando también el manejo de parásitos como los piojos de mar. A pesar de la implementación de protocolos de salud, la industria aún enfrenta desafíos en la mitigación de estos fenómenos.

2. Cierre de Infraestructura

En 2024, Salmones Aysén, empresa líder en coho premium, suspendió operaciones en su planta de Puerto Montt debido a la reducción de contratos de maquila y la estancación productiva. La compañía, que controla el ciclo completo del coho, atribuyó la decisión a la falta de incentivos públicos para el crecimiento del sector en Aysén.

Oportunidades y Propuestas de Desarrollo

Para fortalecer su economía y consolidar su posición en la industria salmonera, Aysén debe impulsar:

  • Infraestructura de Procesamiento Local: Invertir en plantas de transformación dentro de la región, lo que generaría empleo y reduciría la dependencia de Los Lagos.
  • Integración Vertical: Comercializar productos con sello regional para añadir valor a las exportaciones y mejorar su posicionamiento en los mercados globales.
  • Diversificación Productiva: Explorar el cultivo de otras especies acuícolas o desarrollar actividades complementarias para disminuir la vulnerabilidad económica.

La discusión sobre la Ley Acuícola y los cambios en las ECMPO (Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios) será clave para definir el futuro de la industria en la región.

Aysén representa un caso paradigmático de producción sin desarrollo económico integral. A pesar de liderar en volumen de salmones, su potencial de crecimiento depende de cerrar la brecha entre producción y procesamiento. La combinación de innovación, políticas públicas adecuadas y sostenibilidad ambiental será fundamental para transformar a Aysén en un actor más competitivo y autónomo dentro de la industria salmonera global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *