Ayer informamos respecto del millonario monto que
el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha destinado para proyectos con el
objetivo de mejorar los espacios de la ciudad, centrándose principalmente en
pavimentación de calles, pasajes y veredas. Aquel mal del cual padece no solo
nuestra capital regional, sino que, también las localidades; aquellos males que
son necesarios de arreglar, pues brindan una mejor oportunidad de caminar con
tranquilidad, y sobre todo con comodidad por nuestras principales calles y
avenidas.
Importante anuncio, sinceramente lo esperábamos, pues no es posible que los
espacios por donde transitamos estén en mal estado, y no por tramos, sino por
metros y hasta kilómetros. Ya quisiera la comunidad que todas las veredas y pasajes (principalmente)
sean intervenidos y reparados, pues aunque parezca un tema no tan
transcendental, sin duda, estas aceras y su buen estado, mejoran la calidad de
vida de las personas e invitan a recorrer con ganas la ciudad, propiciando inclusive,
la realización de deporte y/o caminatas.
Las veredas y calles en una ciudad, reflejan muchas cosas, aunque muchos no lo
quieran ver así, pues generan una mejor impresión para turistas, por ejemplo,
una buena organización territorial, orden, limpieza también. Definitivamente
necesitamos mejores espacios, y el hecho de que se soliciten proyectos en base
a la organización de los propios barrios junto a los municipios es
importante, pues promueve la real participación ciudadana y entregará, sin
duda una percepción más óptima sobre cuáles son los espacios que los vecinos
necesitan con mayor urgencia reparar, pues consideran que con eso,
su ciudad se verá más amigable.